Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “sostenibilidad” es la cualidad de sostenible, que a su vez se define como aquello que puede mantenerse a si mismo.
Cuando hablamos de sostenibilidad, debemos tener en cuenta los tres pilares que la definen: la parte ambiental, la social y la económica. Para que una organización (y también una ciudad o un país) sea sostenible, debe existir un equilibrio entre estos aspectos. Así, las empresas deben utilizar de manera responsable los recursos naturales disponibles, estableciendo un equilibrio entre las necesidades y expectativas de los accionistas o gestores de la organización y las de las personas que en ella trabajan, teniendo en cuenta también la conciliación entre la vida laboral y familiar de éstas, así como las necesidades del entorno. Todo ello para lograr, por supuesto, beneficios económicos a lo largo del tiempo. Es decir, deben desarrollarse en torno a un modelo de negocio que sea social, medioambiental y económicamente sostenible.
Sostenibilidad
Una organización no podrá subsistir en el tiempo si su modelo de negocio se focaliza en los beneficios económicos, sin importar el impacto ambiental de sus actividades en el entorno, la repulsa social que ello pueda generar o la desmotivación que en sus equipos pueda producirse. Igualmente, si la empresa antepone las necesidades de sus empleados o las iniciativas de mecenazgo a su cuenta de resultados, el éxito a medio o largo plazo no podrá garantizarse.
Así, cada organización debe ser capaz de encontrar su equilibrio entre estos tres aspectos, considerando las expectativas de sus grupos de interés, para posteriormente gestionarlos de la manera que crea más conveniente. Pero siempre con una estrategia clara. Solo así, podrá asegurar su propia sostenibilidad. Esto es, garantizar que podrá mantenerse a si misma.
Erre Ese
Desde Erre Ese te ayudamos a definir tu estrategia de Responsabilidad Social y a ponerla en marcha. Te ayudamos a gestionar la variable ambiental, desde el aseguramiento del cumplimiento legal a la implantación de sistemas de gestión ambiental o el cálculo de la huella de carbono de tu organización o producto. Te aportamos nuestra experiencia en lograr el compromiso de las personas que conforman tu organización, orientando a estas a la búsqueda de resultados óptimos, mediante la puesta en marcha de metodologías de participación de las personas o facilitando su desarrollo personal y profesional. Y, por supuesto, te asesoramos en la gestión económica responsable de tu organización, de modo que esta no obtenga un beneficio económico puntual, sino que su consecución sea respetuosa con la visión y los valores de la empresa, permanente en el tiempo, resultado de un modelo de negocio y una estrategia competitiva sostenible.
En Erre Ese trabajamos para conseguir organizaciones más sostenibles y eficaces. Si quieres mejorar los resultados económicos, ambientales y sociales de tu organización, contacta con nosotros.
Erika Cembranos
www.erreese.com