Los desafíos de dirigir un equipo a distancia

Dirigir un equipo a distancia es una actividad compleja. Y mas aún cuando los empleados no están en sitios próximos. Algunos equipos pueden estar dispersos en grandes zonas geográficas, y el kilometraje no debe ser una excusa para una mala gestión. Las nuevas tecnologías y ciertas buenas prácticas de confianza y vigilancia permiten vigilar eficazmente la fuerza de trabajo de una empresa. En este artículo veremos cómo facilitar la gestión de los equipos a distancia.

¿Qué es el management remoto para dirigir un equipo a distancia?

Mas allá del período particular en que sabemos que dirigir un equipo a distancia se ha convertido, de hecho, en algo vital, hay varias razones por las que esta tendencia continúa y seguirá creciendo. Además, a consecuencia de este período, en el que se está desarrollando la gestión a distancia con tecnología digital, es seguro que las empresas se sentirán cada vez más tentadas a establecer equipos y contratar también a distancia. 

¿Por qué ocurrió?

Con Internet, muchas personas eligen vivir y viajar por el mundo en lugar de vivir en el mismo lugar.

También, con muchas ciudades viendo el costo de vida por las nubes, hay grandes ahorros para las empresas contratando a alguien que viva en un lugar más barato.

Hoy en día, finalmente, la distancia ya no es un problema. Como empresa y como líder, es esencial pensar en una estrategia de reclutamiento y gestión de empleados a distancia con tanto talento accesible en todo el mundo. Hay ventajas y lo veremos en la gestión de los empleados a distancia, pero también hay obstáculos y no siempre es tan fácil para los directivos.

Los desafíos de la gestión a distancia

Problemas de comunicación

La comunicación efectiva y eficiente es la solución para cualquier grupo y equipo que trabaje. Es especialmente crucial para los equipos remotos.

Pero también, si se gestiona mal, puede ser la causa de casi todos los demás problemas de gestión y administración, especialmente a distancia.

Los gerentes son los pilotos de los proyectos y sus equipos, por lo que deben ser extremadamente eficientes para comunicar la estrategia, los intereses, la visión de la empresa y entender lo que está sucediendo dentro de un equipo.

La coordinación de los miembros de un equipo virtual puede ser difícil y la comunicación puede ser un gran obstáculo para muchas empresas que tratan de implementar el reclutamiento a distancia.

Cuando la comunicación se rompe, surgen varios problemas. Por supuesto, el progreso del trabajo sufre, pero los empleados también pueden sentirse aislados del equipo y la empresa. A medida que las interacciones se hacen menos frecuentes o más lentas, esto tiende a bajar la moral. Por lo tanto, es crucial dar prioridad a la comunicación en todas sus formas.

Dificultades de organización

El trabajo con un equipo remoto ofrece la oportunidad de aumentar la productividad, pero los managers también deben superar algunas de las ineficiencias asociadas a la virtualización. Uno de los desafíos más difíciles es la gestión de los colaboradores en múltiples ciudades, países e incluso zonas horarias.

Cuando todos sus empleados, virtuales o no, están en la misma área geográfica, es más fácil establecer expectativas claras sobre las horas trabajadas. Pero, si sus empleados remotos se encuentran en todo el mundo, coordinar las horas de trabajo puede ser más difícil.

Además, puede ser difícil saber qué tan bien está funcionando su equipo. ¿Se conectan regularmente a las herramientas de la empresa para trabajar en sus proyectos? Si esperas a que un empleado virtual responda a un correo electrónico importante, rápidamente se produce un tiempo de inactividad innecesario y una pérdida de productividad.

Barreras lingüísticas y culturales

Tratar con una fuerza de trabajo globalmente diversa puede ser un desafío. Estas diferencias pueden afectar a la forma en que los empleados interactúan entre sí, a la forma en que priorizan las tareas de los proyectos o a lo que consideran un éxito. Los managers deben aprender a manejar estas diferencias para poder cosechar todos los beneficios de un equipo remoto global.

Los equipos virtuales deben ser particularmente conscientes de las cuestiones de gestión.

Es natural tener una afinidad con alguien con hábitos y procesos de trabajo similares a los nuestros, sin embargo, tenga cuidado de no dejar a nadie fuera. Las compañías remotas a menudo se preocupan por la eficiencia y la realización de las cosas, por lo que la gente tiende a elegir sus preferencias predeterminadas para terminar las tareas antes.

Con el tiempo, esto resultará en resentimiento y una disminución general de la productividad de su equipo. El hábito del favoritismo también excluye a las personas de diferentes culturas, lo que podría limitar el número de personas que se pueden contratar, tomando uno de los principales beneficios de los equipos remotos.

Supervisión del rendimiento y confianza a los empleados

Un importante desafío de la gestión remota de los empleados es asegurar que completen todas sus tareas a tiempo, de manera eficiente y de acuerdo con las directrices de su empresa, lo que conlleva dos retos principales para el liderazgo en los equipos virtuales. Será necesario asegurar que todo el trabajo se complete y que los empleados virtuales utilicen su tiempo de manera efectiva, eficiente y apropiada.

Las interacciones cara a cara y la comunicación diaria crean un sentido de pertenencia y conexión dentro del grupo. Con un equipo distante, no se tiene la misma ventaja, lo que puede llevar a una disminución de la confianza y la cohesión entre usted y sus empleados e incluso entre los propios miembros del equipo. Los managers deben poder confiar en sus empleados y darles lo suficiente de libertad.

(conclusión)

Como puede ver, dirigir un equipo a distancia es un reto de gestión, pero no es tan complicado como dirigir un equipo con presencia física, si se siguen unas cuantas reglas. Y usted, ¿cómo maneja estos desafíos? ¿Ve importante la formación y los cursos a empresa?