Las 10 habilidades más buscadas (7 – 10)

7.- Liderazgo

Consiste  en motivar a los equipos y otros colegas que pueden trabajar para ellos. Se trata de asignar y delegar bien las tareas, establecer plazos y liderar con el buen ejemplo.

Existe una clara distinción entre la capacidad de liderazgo y la capacidad de administración. Los líderes de proyectos y / o equipos, dicen, definen y transmiten la visión general de lo que se puede lograr, inspirando a otros miembros del equipo a aportar lo mejor de sí mismos al equipo. Mientras tanto, los gerentes o jefes se aseguran de que «se hagan las cosas»; definen las tareas individuales que deben completarse, establecen los estándares y plazos requeridos, monitorean el desempeño y los presupuestos, y persiguen que cada miembro del equipo rinda al máximo.

En la práctica, las empresas buscan una combinación de rasgos de liderazgo y administración, con un equilibrio.

¿Qué significa «potencial de liderazgo»?

Potencial de liderazgo se refiere a una variedad de habilidades y cualidades que se unen para garantizar que se logre un objetivo: si ese objetivo es el cumplimiento de una tarea o la creación de un equipo cohesionado. Estas habilidades y cualidades incluyen:

  • Ambición (para usted, para su equipo y para su empresa)
  • Capacidad de decisión y sentirse cómodo manejando la ambigüedad
  • Resolución de problemas
  • Delegación, organización y gestión del tiempo, tanto para usted como para los demás.
  • Adaptabilidad y flexibilidad
  • Capacidad de trabajo en equipo y construcción de relaciones efectivas
  • Habilidades de influencia
  • Habilidades de comunicación
  • Inteligencia emocional para ayudar a un equipo a trabajar mejor en conjunto
  • La capacidad de dar retroalimentación constructiva y sacar lo mejor de las personas.

8.- Organización

¿Y qué significa capacidad de administración?

Se trata de la capacidad de priorizar, trabajar de manera eficiente y productiva y administrar bien el tiempo. También hay otras habilidades como decidir en qué es importante concentrarse y qué hacer, y cómo cumplir con los plazos y conseguir los objetivos.

En definitiva, saber cuándo y dónde dirigir sus esfuerzos ayudará de manera importante a tener éxito.

La gestión del tiempo también se considera como una habilidad organizativa, al igual que las habilidades de planificación y priorización. Es una habilidad fundamental para todos los empleados,

9.- Motivación y resiliencia

La vida empresarial presenta muchos retos, desafíos y problemas. Y los directivos deben enfrentarse a ellos. Por ello se necesita que tengas resiliencia y automotivación. La resiliencia es la capacidad de enfrentar contratiempos, imprevistos, obstáculos y fracasos sin permitir que dominen, descarrilen o destruyan tu vida. No se trata de no verse afectado por el estrés o la presión; se trata de reconocer cuándo te afecta y tener estrategias para afrontarlo y manejarlo. Es probable que los niveles más altos de resiliencia tengan niveles más altos de habilidades de resolución de problemas, autoconciencia, adaptabilidad e inteligencia emocional. Estas cualidades son por tanto muy apropiadas para los directivos.

10.- Capacidad de trabajo bajo presión

Ningún trabajo estará completamente libre de estrés y, dependiendo de la carrera que se haya elegido, las situaciones estresantes pueden ser algo habitual en la vida laboral. Los entrevistadores quieren ver que podrá manejar el estrés del trabajo, que es consciente de lo que encuentra estresante y que puede seguir siendo productivo y profesional en situaciones desafiantes.

Volver al inicio del artículo