Disonancia Cognitiva en los Negocios
La disonancia cognitiva es como llamamos al comportamiento que sucede cuando una persona, que tiene una opinión, cambia esta para adaptarse a una conducta que ha tenido contraria a esta opinión. En el mundo de los negocios, he observado que personas con una clarividencia notable, inteligentes y sensatos, cambian sus actos y posteriormente su opinión para justificar la actitud tomada.
En algunas ocasiones he observado cambios de orientación estratégica en las empresas causados por no querer enfrentarse a directivos o socios con una opinión divergente que la defienden con firmeza y determinación. Es por esta causa por la que a menudo, en algunas empresas, acaban dictando la estrategia y dirección de la empresa, directivos o socios que aunque no están tan cualificados como otros ni conocen la situación de manera completa, imponen su criterio.
Sólo queda buscar una justificación racional al cambio de rumbo que permita salir mentalmente airoso aunque no sea la más apropiada.
Los problemas que surgen son varios con esta situación:
- Riesgo estratégico de la empresa
- Falta de entendimiento de los colaboradores y resto de socios
- Desmoralización por no entender el rumbo variable de la empresa
- Pérdida gradual de consideración, impacto e influencia.
La dirección estratégica no es ajena a las habilidades directivas sino que está íntimamente ligada a éstas.
Al igual que el cerebro, cuyas decisiones se ven afectadas por las emociones y los conflictos, en las empresas puede ocurrir que sus decisiones estratégicas clave sean distorsionadas por comportamientos conflictivos o emocionales tan simples como el miedo al enfrentamiento, la huida de la discusión y otras.
Para información sobre formación de empresas siga este enlace