Comenzar un blog
Cada vez hay más personas en comenzar un blog por diferentes motivos. Desde el punto de vista técnico, es bastante sencillo y existen diferentes plataformas para realizarlo. WordPress, Blogger, son dos de las herramientas más conocidas. Tanto es así que en MBA y Máster, ya se comienza a recomendar.
Lo mejor para comenzar un blog es empezar.
Como decía Aristóteles, lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo. Por tanto lo primero es registrarnos y elegir un tema (o aspecto). Elegid uno acorde con la imagen que queráis dar. Utilizar alguna plantilla de las gratuitas que tienen las plataformas.
Para hacerte el trabajo más fácil podrías también comenzar un blog con IONOS o con cualquier otra plataforma de creación de sitios web como Wix, Worpress, entre otros.
Antes de nada, configurar el blog
Antes de comenzar a escribir, os recomiendo configurar todos los elementos básicos del vuestro. Es realmente importante poner una página que explique quién eres. Puede ser tu Currículum Vitae, o una descripción de quien eres y que haces, tus intereses, incluso analiza si quieres poner tu contacto. Si pones tu e-mail hazlo que sea no clikeable, de otra manera te entrará en tu e-mail multitud de correo basura.
Elegir una temática y mantenerla
Podemos escoger diferentes temas, pero una estrategia adecuada consiste en escoger una temática en la que hacernos expertos. Es más fácil conseguir visitas y ser considerado como alguien con ascendencia escribiendo sobre un tema que abarcando mucho.
Además la consistencia es también importante. Escribir de manera periódica, por ejemplo un post a la semana es mejor que escribir cuatro de golpe y luego dejar pasar el tiempo sin escribir. Si no dices nada durante mucho tiempo, perderás tus seguidores.
Contesta los comentarios
El blog no sólo es para publicar, es un mecanismo de comunicación. Tendrás comentarios buenos, malos, pero lo mejor es contestar y agradecer. Los comentarios también dan contenido y riqueza a tu blog.
Da valor añadido
No copies de otros blogs o artículos. Te penalizará tu posicionamiento en Google al identificar un artículo anterior al tuyo del que estás copiando. Tampoco escribas exclusivamente sobre noticias. Si lo haces da tu opinión o contribuye en algún aspecto. También puedes actuar dando valor de agregación, es decir buscando lo mejor de lo que encuentras de manera que todo junto tenga un sentido o dirección. Sólo conseguirás que la gente te siga en tu blog si les dice algo más que lo que se encuentran por ahí fuera.
Asegúrate también que lo que haces es diferente de algún modo a lo que hacen otros. Igual que en marketing tradicional, te tienes que posicionar diferenciándote.
Potencia tu blog con las Redes Sociales
Las fuentes de tráfico típicas de inicio provienen de las redes sociales. Linkedin, Viadeo, Facebook, etc, son fuentes muy importantes para lanzar vuestro blog. Es importante compartir los contenidos de tu blog con tus contactos en las redes sociales, especialmente cuando son un tipo de lector segmentado, que tiene preferencias similares a las nuestras.
Pon enlaces
El blog es una fuente de información y si desde él redireccionas a otras páginas que te parecen interesantes estarás dando valor a la tuya. Además puede que al cabo del tiempo cuando tu blog ya tenga peso y contenidos, ellos introduzcan links al tuyo.
Introduce comentarios en otros blogs
Otra forma de atraer tráfico a tu blog, es comentar en otros blogs similares, desde el propio comentario hagan click en tu link.
Optimiza tu blog para los buscadores (SEO)
Una vez empieces a tener contenidos, comenzarás a recibir algo de contenido de Google. Conseguir un buen posicionamiento en Google es la mejor manera de aumentar el tráfico de tu blog. Os recomiendo leer este post: te ayudará a optimizar tu blog de cara a los buscadores.
Invita a tus lectores a comentar
Una de las mejores maneras de conseguir comentarios en tus posts es hacer una pregunta al final como ¿Qué pensáis sobre esto?
Escribe posts como invitado en otros blogs
Una manera de conseguir que te conozcan es escribiendo posts como invitado en otros blogs. Si alguien te permite escribir en su blog, prepara un contenido y luego pon un enlace a tu blog.
Utiliza el Cross-Linking
Una forma de incrementar el número de páginas vistas de tus visitantes es incluir enlaces a posts antiguos. Puedes hacerlo de varias formas:
- Añade un widget que muestre una lista de posts relacionados al final de cada post
- Añade links hacia otros posts dentro del contenido de tus artículos
- Añade un widget de posts más populares en el sidebar del blog
El cross-linking además ayuda mejorar el posicionamiento en buscadores.
Y ahora, paciencia y constancia
Tener un blog popular es lento, tardará meses o incluso años. El tiempo ayuda al conocimiento del blog y al posicionamiento SEO.
Interesa leer: