Atrévete, orientación al logro.
Uno de los componentes de la orientación al logro, es no buscar escusas para dejar de hacer las cosas. Hay que lanzarse, atreverse. Sólo así se consiguen los objetivos.
La orientación al logro en la empresa busca alinear los objetivos personales con los objetivos de la empresa para alcanzar las metas y objetivos definidos.
Siempre que existe un fin en la mente, existen más oportunidades de llegar. Por eso fijar los objetivos para conseguir el logro de los mismos es el primer paso. Estos objetivos pueden ser de varios tipos.
- Uno de ellos puede ser el alcanzar ciertos estándares de calidad en el trabajo realizado.
- O bien pueden ser objetivos que alineen lo buscado por la empresa con lo que el trabajador
- También pueden estar orientados a realizar el trabajo con determinados métodos o sistemas de actuación.
- O los más frecuentes, que consisten en fijar resultados que estimulen a los trabajadores y que sean alcanzables.
Elementos de la orientación al logro:
Siempre hay que dar un primer paso y por tanto hay que atreverse. Pero además, existen diferentes elementos en su consecución:
- Intensidad del esfuerzo que se realiza en la actividad
- Autoorientación, que consiste en la elección de las actividades y camino a seguir para conseguir los resultados.
- Persistencia, en el sentido de luchar por la orientación al logro con continuidad, venciendo los obstáculos que se encuentren en el camino.
- El resultado u objetivo, que consiste en la descripción lo más precisa posible en tiempo y forma.
- Las acciones a realizar para alcanzar el fin y enfocarse en la orientación al logro.
- La responsabilidad, que es doble, por una parte la propia autoexigencia para la orientación al logro y por otra la conciencia de la persona en cuanto a que analiza, organiza y valora la realización de las acciones.
- La persona o personas involucradas en la orientación al logro.
Fases.
RENOVACIÓN: Identifica la necesidad de realizar cambios fundamentales para operar en entornos distintos y cambiantes, donde es importante la creatividad y tenacidad
ESTRUCTURACIÓN: Organiza los equipos y los empodera para orientar los esfuerzos de cambio, haciendo que estén conscientemente convencidos y trabajando como integrantes activos del sistema
CREACIÓN Y VISIÓN: Tiene la visión de la organización a corto, mediano y largo plazo, la implanta en el equipo y motiva a los integrantes
REINVENCIÓN DE LAS ACCIONES Y PROCESOS: Diseña, mejora, implementa y define estándares e implanta procesos y procedimientos junto con el equipo.
CONSERVACIÓN: Mantiene los cambios y la voluntad de orientación al logro consciente de las personas a mantener.