Cerrar una presentación online

El cerebro humano, tiende a recordar el principio y el final. Ya hemos hablado anteriormente de cómo comenzar una presentación, ahora toca hablar de cómo cerrar una presentación online.

Si hemos hecho bien la presentación y los asistentes a la presentación la han encontrado interesante. O si sienten que han aprendido algo. O que se han llegado a buenas conclusiones, o simplemente están interesados en adquirir el servicio o producto, el cierre de la presentación es parte importante de su éxito.

Y una vez que se ha progresado tanto, realizando la presentación, es una pena que ésta termine en un agujero negro, sin conclusiones, o con un cierre prematuro o simplemente colapsando todo el buen trabajo anterior.

Vamos a ver algunos consejos sobre como hacer buenos finales en el momento de cerrar una presentación online.

1.- Para cerrar una presentación online, utilice diapositivas simples y atractivas.

Las últimas diapos de la presentación no deben convertirse en diapos con numeroso texto resumen de toda la presentación. Si queremos hacer esto, no utilicemos más de tres conceptos y con muy poco texto. Y si es posible, cada concepto irá en una diapositiva diferente con una buena imagen.

Estas últimas diapositivas deberán más que ser un resumen, ir orientadas al objetivo de la presentación. Esto solo se hará en el caso de ser una presentación informativa. Si la presentación es para vender algo, orientémoslas a este fin con diapositivas convincentes y orientadas a la acción. Igualmente, si es de motivación, deberán ser con mucha carga motivacional, etc.

Entonces, en las últimas diapositivas céntrese en el objetivo de la presentación y que sean fáciles de entender y claras y convincentes.

2.- Cree un final claro y positivo.

Muchas presentaciones terminan con frases como ¿alguna pregunta?, o alguna disculpa del tipo “espero que no haya resultado pesada la presentación”. Ambos finales y otros del estilo son muy malos finales y son capaces por si solos de estropear todo el recuerdo y el objetivo de la reunión.

Deje un recuerdo positivo al final. Y la sensación de que todo ha ido bien. Frases como “muchas gracias por vuestra atención, pienso que ha sido una jornada muy productiva” u otras frases positivas son muy interesantes para terminar la reunión.

3.- Incluya un “call to action” cuando sea oportuno.

Una llamada a la acción, hay que dirigirla al sistema límbico y por tanto ha de estar cargada de emoción positiva y fuerte, o puede dirigirse a la parte más reptiliana del cerebro. Lo más potente es dirigirlo a la reptiliana con intensidad y emoción. Para esto debemos usar mecanismos claros de lenguaje al cerebro primitivo, utilizando técnicas para ello. Algunas técnicas que usemos pueden ser despertar la sensación de escasez. O hablar en términos de blanco o negro que el cerebro primitivo distingue bien. O despertar el miedo y luego dar la solución curativa con la toma de la acción, u otras técnicas.

4.- Utilice el humor para cerrar una presentación on-line

Terminar con una buena sensación hará que la presentación sea recordada como más positiva y sea más recordada. Además, prepara a los asistentes a otra posible nueva presentación.

Conclusión de como cerrar una presentación on-line

El principio y el final son momentos fundamentales de cualquier presentación. En el medio puede meter datos, información, y aquellos mensajes más racionales. Pero nunca desperdicie los mejores momentos de su presentación que serán los de más impacto, el principio y el final

 

Empieza con energía en tus presentaciones online

Muéstrate en tus presentaciones online