¿Cómo convencer a un cliente?

Encontrar las palabras adecuadas para convencer a un cliente le permite poner todas las posibilidades de su lado para convertir a sus prospectos en potenciales compradores. Convencer es a menudo una falsa impresión de forzar la venta. Convencer significa usar herramientas de persuasión, pero también significa confiar en su poder de influencia.

Convencer a un cliente no es sólo cuestión de tener los argumentos correctos. También es necesario escuchar, responder correctamente a las objeciones, y establecer la pericia en el campo de actividad en el que se actúa. Para convertir más fácilmente a sus clientes potenciales en clientes, tendrá que dar un paso atrás del problema de sus clientes potenciales, y también centrarse en su interés en confiar en usted.

Entonces, ¿cuáles son algunas herramientas útiles para la persuasión? Para una persuasión potente, entender los elementos de neuroventa es clave. Y esto es lo que se ve en un curso de ventas potente. Pero también existen otros elementos que ayudan. En este artículo, es lo que veremos.

Los argumentos de autoridad

Los argumentos de autoridad son esas pequeñas frases que se refieren a personas conocidas, organizaciones respetadas o valores universales que abundan en su razonamiento. Muy fáciles de usar, sirven para ilustrar sus palabras, para darles más fuerza y peso. Si hay que cuestionar su alcance en función del contexto de su intercambio, pueden servir en algunos casos como demostración de su cultura general y su dominio del campo en el que trabaja.

Los argumentos de autoridad no son suficientes para convencer, pero dan peso a su argumento y pueden «terminar el trabajo» como dicen.

Referencias emocionales para convencer a un cliente

Nuestro lenguaje es realmente fantástico, es rico y permite diversos acercamientos al mismo tema. Cuando la necesidad de convencer al otro se convierte en una prioridad, se puede entonces confiar en un vocabulario específico, lleno de connotaciones y que hace referencia a imágenes fuertes para estimular el inconsciente, para crear un choque emocional que permita evolucionar un posicionamiento psicológico.

Tomemos un ejemplo simple. Me gustaría convencerle de que conducir una motocicleta es peligroso. Podría decir simplemente: «Tenemos muchos accidentes hasta la fecha de hoy. Hay riesgos en la conducción». O podría usar una referencia emocional: «Las motocicletas son máquinas mortales». La imagen trágica y traumática del accidente se transmite entonces inconscientemente, lo que da más peso a mi discurso.

Por supuesto, dependerá de usted usar este método dependiendo del contexto.

Pero desde un punto de vista argumentativo, la referencia a un imaginario colectivo es una herramienta poderosa para hacer ver a su interlocutor la validez de su tesis.

La demostración de confianza en sí mismo

Muestre confianza y carisma a través de su comportamiento y su presencia. Al final, todo se trata de liderazgo. Trabaje en su comunicación no verbal y practique con el fin de transmitir confianza en sí mismo, la duda asusta a los clientes mientras que la seguridad transmite certeza, lo que tranquiliza al cliente a la hora de tomar decisiones. La mayoría de los individuos son seguidores que esperan amablemente que se les den instrucciones para hacer las cosas sin cuestionarlas.

La demostración de confianza en sí mismo permite entonces simplemente ganar ventaja sobre las personas que refutan la idea de la oposición. Concretamente, formular argumentos lógicos y bien construidos y apoyarse en ellos con convicción, pasión, permite convencer fácilmente. Demostrar cualidades de liderazgo refuerza su carisma personal, haciendo de la persuasión un mecanismo casi automático.

Puesta en movimiento y reciprocidad para convencer a un cliente

¿Ha notado cómo los vendedores de puerta en puerta atraen a los clientes potenciales a comprar su mercancía? Muy a menudo poniendo en escena una escena que revela sus defectos materiales y provoca una reacción física.

¿Cuál es el objetivo de este vendedor? Involucrarle en el proceso, generar un movimiento que tendrá un impacto en su psicología. Este método es efectivo para convencer a sus oyentes de que se unan a su ideología. Lograr que se pongan en marcha, que se acerquen a la materialización de su voluntad, puede permitirle hacerles cambiar de opinión.

Y ahora, ¿qué puede hacer que quiera ser convencido por alguien? Probablemente su habilidad para enfatizar el beneficio que obtendría abundan en su dirección.

La reciprocidad le permite confiar en el hecho de que sus ideas se formulan con el fin de proporcionar alivio, destacar las consecuencias positivas del intercambio y, seamos sinceros, jugar con las cuerdas del corazón de la otra persona.

Sólo quiere lo mejor para ellos, así que ¿cómo podrían ir en contra de su argumento?

Lo que debe salir de su discurso es que a cambio de su intervención, sólo espera un cambio de posición, una aceptación total o parcial de su punto de vista. El otro aspecto de la reciprocidad se basa en el famoso adagio «no haga a los demás lo que no le gustaría que le hicieran a usted». Al imponerse no como un elemento contradictorio, sino como un defensor de los intereses de la otra persona, le será más fácil convencerla, por supuesto.

(conclusión)

Aquí hay algunas herramientas para responder a la pregunta «cómo convencer al otro». Y usted, ¿cómo convence a un cliente?