8 tipos de personas tóxicas
Estos son los 8 tipos de personas tóxicas a tener en cuenta:
El narcisista conversacional
Cuando estés con una persona que no para de hablar y que cuando hablas tu te interrumpe constantemente, estás enfrente de un narcisista conversacional. A este tipo de narcisistas les encanta hablar de ellos mismos. Les cuesta mucho escuchar o simplemente no escuchan. Están interesadas en sí mismas exclusivamente y cuando les están hablando solo piensan en como hilar la conversación con lo siguiente que quieren comentar. O simplemente interrumpen. Este tipo de persona solo miran por si mismos y será muy difícil que capten o tengan empatía a lo que su interlocutor les quiera decir.
El narcisista extremo o psicópata
Estos tipos de personas tóxicas son realmente peligrosas y ya desde el principio quiero decir que hay que huir de ellas. Son personas que para convivir con sus problemas mentales acosan a los demás. Suelen buscar víctimas entre los que no les siguen. A estos les intentan aislar del resto del grupo, les critican falsamente, inventan historias sobre ellos que les perjudiquen y les acosan. Suelen contar con la ayuda de los llamados “monos voladores” que se juntan con ellos consintiendo este tipo de comportamiento. De nuevo, frente a un narcisista extremo o psicópata huya. No tienen solución.
El controlador
Esta tipología de personas tóxicas lo quiere controlar todo. Opinan sobre la vida del otro, sobre lo que hace, lo que dice y lo que piensa. No es que den consejos, es que los imponen y no aceptan que no se esté de acuerdo con ellos. Esta tipología de personas tóxicas cuando te enganchan como supuestas amigas, no deja respirar. Regañan de manera constante hasta que se les haga caso. Se meten en la libertad individual del otro en la creencia que le hace bien. Estas personas intentan quitar la libertad individual poniéndose por encima hasta que hagas lo que ella opina en todos los aspectos. Frente a una de estas personas, lo mejor es huir.
El vampiro emocional
Este tipo de personas siempre tiene un no a lo que se le dice. Tienden a chupar toda la positividad de la gente que está alrededor. En el trabajo se les ve porque siempre tienen una pega para todo. A nivel más personal, se les detecta porque siempre tienen algo triste, problemático o pesimista que decir. Y si no hay nada negativo en el momento, lo buscan entre las normales dificultades de la vida. En las conversaciones con personas equilibradas, intentan subconscientemente poner peros a todo. Si algo va bien, comentarán que en el futuro puede ir peor. O si la relación es buena, dirán que en el pasado no lo fue. Tienden a deprimir a quien tienen al lado. Si estás con personas así, vigila lo que te dice y rebélate, puede que te contagie.
Los atractores de dramas
Algunas personas atraen los dramas constantemente. Siempre hay algo que no funciona. En la empresa son expertos en desatar otro problema cada vez que se resuelve uno. Estas personas se caracterizan porque no aceptan consejos ni ayudas para arreglarlos. Necesitan la empatía y el apoyo de los que les rodean, pero no quieren en realidad arreglar el problema. Por eso cuando algo se arregla buscan otra cosa para poder quejarse y quejarse. En las crisis estas personas se sienten más importantes. Son los maestros del: ¡ya te lo decía yo”. Con estas personas tóxicas podemos llegar a creer que todo va mal. Nada más terminar con ellas, debemos curarnos pensando en todo lo que va bien.
Los celosos globales
Los celosos globales son personas tóxicas que se odian tanto a sí mismas que tienen celos de todos los demás. No pueden ser felices viendo la felicidad alrededor suyo. Por eso están constantemente criticando, pero no a una víctima concreta como el caso de los psicópatas, sino a todo el mundo y sin llegar a acosar. Simplemente critican como una metralleta, a todo el mundo. Frente a estas personas no les comentes cosas de ti. Las utilizarán para criticarte con más intensidad. Frente a estas personas, mientras te critica a alguien, piensa que esa persona criticada tiene buenos valores y contrasta la crítica de manera ponderada.
Los mentirosos
Los mentirosos, exageradores o inventores están por todos los lados. El problema con ellos es llegar a creerse las mentiras que pueden afectar a otras personas. En estos casos lo mejor es contrastar lo que dicen. Si por ejemplo comentan que una persona ha dicho algo, lo mejor es ir y preguntar para saber si es mentira. En tres, la persona es una mentirosa y por tanto ya hay que poner en cuarentena todo lo que dice hasta que sea contrastado.
Los tanques
Los tanques arrasan con todo a su paso. Imponen o tratan de imponer a los demás su criterio, sus tiempos, sus prioridades y sus intereses. Afrontan las conversaciones como una lucha de voluntades que hay que vencer. Son vistos por los demás como egoístas, pero eso no les frenará. Frente a este tipo de personas tóxicas, hay que defenderse o quitarse de su camino, de otra forma acabará aplastándole en su beneficio.