No diga no, sea proactivo verbalmente:

Use palabras positivas y destierre las negativas, sea proactivo verbalmente. Para los japoneses, el empleo de esta palabra (NO) es una especie de descortesía y evitan su uso por todos los medios. ¿Qué impacta más, decir «No soy culpable» o «Soy inocente?» Creo que es mejor emplear la segunda.  Si va diciendo por ahí: » No se puede hacer…, no estoy loco…, no soy así…», la gente tenderá a creer lo contrario.

Usted elige.

Ejemplo de la vida

El otro día pedí una Coca-Cola cero y me dijeron que tenía que ser light, cosa que acepté. Posteriormente fuí a otro sitio, pedí lo mismo y me dijo el camarero: NO! Sorprendido y tras un largo silencio le pregunto: ¿tienen light?, a lo que me dijo light sí. Sin comentarios de lo que pensé de su profesionalidad.

Como cambiar esto

Ahora bien, ¿cuantas veces en la empresa me he encontrado que la primera palabra que oigo es NO?. Y por ejecutivos en cargos de responsabilidad…

Las personas que siempre tienen un no en la boca crean siempre rechazos y resistencias en los demás. A nadie le gusta que le digan no y básicamente pone a mucha gente a la defensiva. Esto crea un entorno incómodo que dificulta en gran medida la comunicación y afecta a muchas áreas de la vida.

En cambios de hábitos, siempre utilizo una norma. Para cambiar no es efectivo pensar en lo que no se debe hacer, o terminará haciéndolo.  Sino lo que hay hacer es sustituir el hábito por otro. Por esto si quiere evitar utilizar tanto el no, simplemente entrénese en sustituirlo por un sí, y luego diga lo que piensa. Ahora bien, evite también el sí, pero…. que se percibe también como un no. Para ello entrénese en utilizar expresiones como:

  • sí, yo opino …..
  • sí, también se puede enfocar …..
  • sí, hay otro punto de vista …..

Empiece a utilizar estas expresiones hasta que se vuelvan tan usuales que sean su forma normal de expresarse. Notará un cambio positivo de comunicación muy importante.