Dar al equipo las motivaciones que busca
Como líder del equipo, el director debe saber dar al equipo las motivaciones que está buscando cada miembro del equipo. Para ello debe actuar como coach.
El coach o entrenador del equipo tiene el rol de ayudar a los miembros del equipo a estar motivados con el desarrollo de las funciones y objetivos del equipo.
Tras años de estudio de las relaciones entre los factores motivantes y el desempeño de las personas, se sabe que existen tres motivadores claves. Estos motivadores son por tanto los que mejor explican el éxito de los equipos y los que configuran los equipos de alto rendimiento. La labor del líder es por tanto dar al equipo las motivaciones indicadas para su excelencia.
Dar al equipo las motivaciones:
Autonomía
Autonomía es la percepción de independencia que tiene un miembro de un equipo para realizar su trabajo. Es decir, desde planificar, estructurar hasta realizar sus tareas sin la necesidad de obtener la aprobación de su jefe o líder.
El líder de un equipo de alto rendimiento debería aumentar la autonomía de sus miembros proporcionándoles los recursos e informaciones necesarias para que puedan realizar el trabajo solos y alcanzar el éxito. Una vez proporcionados, deben permitir la autogestión de los miembros si estar constantemente supervisando y aprobando cada paso.
Maestría o dominio del trabajo
Las personas necesitan reconocimiento tanto externo como interno. En el reconocimiento interno, las personas buscan sentirse competentes en su trabajo y saber que tienen las habilidades y competencias que hacen que sean valiosas.
El líder debería ayudar a las personas a obtener la maestría o dominio del trabajo proporcionando a los miembros del equipo acceso a formación, oportunidades de conseguir práctica, contactos, información y cualquier elemento o recurso. Por tanto el coach, entrenador o líder será promotor de la maestría de los miembros del equipo de alto rendimiento.
Propósito
Las personas tienen sentido de trascendencia y necesitan sentir que el trabajo que realizan tiene un propósito y un objetivo importante. Sentir que se trabaja solamente por el sueldo es realmente frustrante. La gran mayoría de las personas quieren trascender y hacer del mundo un lugar mejor. Por eso se apuntan de voluntarios, ayudan a los demás o contribuyen a causas altruistas. Especialmente los jóvenes tienen esta vocación. Por eso en el trabajo los miembros del equipo estarán más motivados cuando trabajan con objetivos loables, como colaborar al grupo, hacer un mundo más sostenible, ayudar a los clientes u otros.
El líder, por tanto, deberá conectar el trabajo de los miembros del equipo con objetivos loables para conseguir motivación en base a la búsqueda de trascendencia y utilidad.
Conclusión: dar al equipo las motivaciones necesarias
Lo mejor de estos tres motivadores es que fomentarlos es muy impactante tanto para cada miembro del equipo como para el equipo en su conjunto.
En los equipos en los que los miembros y todo el equipo tienen más autonomía, se motiva al equipo y al mismo tiempo seahorra energía al no tener que estar controlándolos constantemente. Cuanto más dominio de la tarea logre el equipo y sus miembros, realizarán mejor su trabajo. Y cuanto más propósito vean los miembros del equipo en su trabajo, más comprometidos y motivados estarán.