Aumenta la neuroplasticidad de tu equipo

Las personas tienen una gran capacidad para lograr el éxito cuando se les permite gracias a la neuroplasticidad. La gran plasticidad del cerebro de una persona hace que pueda captar habilidades de una manera rápida, incluso a diferentes edades. Esta plasticidad consiste en la capacidad del cerebro de formar conexiones neuronales nuevas y de poner en juego nuevas formas cerebrales para encargarse de asuntos nuevos. Y cuanto más plástico el cerebro de esa persona, más rápido se podrá encargar de realizar nuevas tareas con éxito.

Un buen facilitador o coach de un equipo debe tener en cuenta esto. El coach debe saber que hay personas que ejercitan su cerebro de manera usual y que estando entrenados podrán por tanto adaptarse a nuevos entornos con más facilidad que otras. El cerebro se comporta como lo hacen los músculos. Cuanto más se ejercitan, más fuertes están.

Y, ¿cómo se ejercita el cerebro? Pues existen dos formas:

La primera es a través del aprendizaje. Aprender cosas nuevas, tanto de conocimientos como de habilidades hace que el cerebro se vuelva más plástico. Actividades mentales que signifiquen un reto sin excesivo estrés, también aumentan la plasticidad.

Si está entrenando a un equipo de alto rendimiento, procure ofrecerles periódicamente retos, bien cambiando sus funciones o dándoles tiempo para que puedan realizar actividades nuevas y desafiantes.

En algunas empresas muy conocidas como 3M, la búsqueda de la innovación es parte de su ADN y tienen sus tiempos fijados para el autodescubrimiento y la creatividad.

Conclusión de neuroplasticidad

Si tiene un equipo y quiere seguir por la senda de convertirlo en un equipo de alto rendimiento, contribuya a mejorar la plasticidad de sus miembros.

Deles oportunidades de encontrar áreas de innovación o de aprendizaje que pudieran ayudar a la empresa en el futuro. Permita el intercambio de posiciones entre los miembros del equipo. Introduzca algún juego o ejercicio mental como elemento de juego y motivación. La adaptabilidad y neuroplasticidad de su equipo acabará contribuyendo a los resultados del equipo.

Ver el artículo desde el inicio