Orientación al logro con el PNL

Para conseguir la orientación al logro con el PNL y por tanto poder alcanzar para alcanzar los objetivos, de acuerdo a la PNL «programación neurolingüística» una persona necesita creer en tres cosas:

  • Posibilidad: Alcanzar el objetivo es posible
  • Capacidad: Se es capaz de alcanzarlo
  • Merecimiento: Se merece alcanzarlo

Posibilidad

En primer lugar, hay que estar convencido de que alcanzar los objetivos es posible. De otro modo, ni siquiera se intentará alcanzarlos.

Todos somos humanos y no superhéroes, todos tenemos nuestros límites. Si embargo:

  • No sabemos cuáles son esos límites
  • No lo sabremos hasta que no nos enfrentemos a ellos

Hay que tener presente que a menudo confundimos la posibilidad con la competencia. Pensamos que algo es imposible, cuando lo que realmente sucede es que no sabemos cómo hacerlo.

Capacidad

Cuando una persona cree que su objetivo es posible, al menos sigue en el juego de intentarlo. El siguiente bloqueo que se presenta es si cree que no es capaz de alcanzarlo. Él mismo se ha puesto un techo a sus logros.

Realmente, el único modo que existe de demostrar que se puede alcanzar un objetivo, es alcanzándolo. Hasta ese momento no se sabe, por lo tanto lo mejor es creer que sí puede, que es igual de realista que pensar que no puede. Nunca puedes demostrar que no puedes alcanzar un objetivo porque probar una negación absoluta en este sentido es imposible. Lo máximo que puedes decir es que aún no lo has alcanzado. La PNL o programación neurolingüística nos ayuda a desbloquearnos, a conseguir más cosas y sacar partido a nuestra vida.

Así que es necesario mantener la mente abierta en relación a la capacidad. Un amigo mío, Fernando Moreno, excelente coacher, diría: “vacía tu taza”. Leer su libro “La mente del emprendedor” es una delicia.

Muchas personas sienten la necesidad de comentar alegremente su incapacidad para hacer tal o cual cosa. Hará gala de sus limitaciones confundiéndola con la modestia.

Cambiar el lenguaje

Lo primero es cambiar el lenguaje para cambiar la forma de pensar y por tanto la creencia. Siguiendo la “Programación Neurolinguística” hay que dejar las manifestaciones o autodiálogos tales como:

  • No valgo para hacer esto
  • No me puedo controlar…

Por otros como:

  • De momento no puedo hacer esto o incluso mejor para hacer esto necesito más herramientas.
  • Todavía no me puedo controlar o para controlarme voy a hacer…

El problema con las declaraciones de incompetencia es que cuando se realizan al exterior, la gente se las cree y como no confían en el éxito de quien se las dice nunca pedirán que se cuestionen y reforzarán la creencia en una espiral sin retorno. Igualmente cuando se realizan para uno mismo (auto-diálogos), somos nosotros mismos los que nos auto-limitamos.

Otra forma de limitar la capacidad es poner excusas por adelantado. Esta es un patrón de comportamiento que anticipa por qué se va a fracasar y prepara el terreno para el fracaso. En realidad, todo nuestro cuerpo se prepara para el fracaso impidiéndonos la búsqueda del logro.

Muy frecuentemente existe la creencia de que realmente no se merece aquello que se ha conseguido. Muchas veces se piensa que si se ha conseguido algo ha sido gracias a la generosidad o la suerte, y no gracias a los méritos realizados.

A menudo también algunas personas se agarran a que para que ellos triunfen otros tienen que fracasar. Esta es otra forma de no tener mérito en el logro, sino de achacarlo al fracaso del otro.

En realidad el logro es un 10 % de inspiración y un 90% de perseverante aplicación, tal y como dijo Beethoven.

Conclusiones

Para orientarse a los resultados necesitamos los tres aspectos, Posibilidad, Capacidad y Merecimiento. Existen diferentes técnicas para conseguir dinamizar estar creencias en forma positiva. Van desde técnicas de reprogramación neurolingüística hasta terapias más profundas. Un buen coach personal o la asistencia a sesiones de formación en habilidades de orientación al logro ayudarán a conseguirlo. También los cursos de venta o de dirección de equipos son una excelente herramienta ya que aplican a menudo la PNL.