Objetivos:

Todos los productos o marcas pueden diferenciarse al menos hasta cierto punto. Pero no todas las diferenciaciones en las marcas son significativas ni valen la pena. Realizar un buen posicionamiento es la base para crear un interés por parte de los clientes. Una vez se tenga un buen posicionamiento, la publicidad consiste en desarrollar la estrategia de publicidad, saber realizar un buen briefing, conocer como trabajan las agencias y saber controlarlas y evaluar la publicidad realizada. Este curso es válido tanto para los responsables de producto como para los departamentos de ventas y relaciones públicas.

  • Conseguir la preferencia del consumidor
  • Vender más y a mayor precio, aumentando el valor captado por la empresa.
  • Realizar ventas en un plazo más corto (el cliente se decide antes)
  • Disminuir las pérdidas de ventas por el efecto: “me lo tengo que pensar”
  • Incrementar la propuesta de valor del producto por parte del comercial (marketing en la venta)

A través de:

El programa de Publicidad cubre todos los aspectos de la publicidad relacionados con la marca, la imagen en el mercado y en la mente del consumidor y como asociarla a sus deseos y necesidades.

Durante el curso se aprenderá a evaluar la publicidad, a diferenciarse, analizando tanto el posicionamiento basado en atributos como el posicionamiento estratégico, y viendo la publicidad racional, emocional y subliminal.

Con ello conseguiremos:

  • Conocer cómo funciona el cerebro en las percepciones y en la toma de decisiones
  • Entender como decide el consumidor
  • Conocer las claves de la comunicación
  • Saber cómo introducir “semillas” de influencia en el consumidor
  • Conocer el lenguaje publicitario
  • Segmentar desde el punto de vista del concepto del consumidor
  • Evaluar las propuestas de la agencia
  • Definir de manera efectiva los requerimientos de la publicidad
  • Coordinar toda la comunicación

Dirigido a:

Este programa ha sido diseñado para quienes están en contacto con el cliente y responsabilidades sobre el producto y su imagen. Especialmente aquellos que tienen la responsabilidad de definir la publicidad de los productos o la comunicación de la empresa.

El programa está dirigido aunque no es excluyente a:

  • Responsables de marketing
  • Vendedores y asesores comerciales
  • Responsables de comunicación corporativa
  • Personas en contacto con el cliente (atención al cliente…)
  • Quienes en su vida profesional necesitan persuadir y lograr acuerdos

Duración:

10, 15 0 20 horas

 

Esquema:

Posicionamiento

  • Cómo piensa y decide el consumidor. Estructura de la demanda
  • Beneficio básico. Arquetipos

Características del posicionamiento

  • Características
  • Errores del posicionamiento
  • Posicionamiento estratégico

El briefing

  • Cómo realizarlo y puntos a considerar
  • Ejemplos

Leyes del posicionamiento

  • Leyes básicas
  • Ejemplos de realización
  • Elementos
  • Identidad visual
  • Color y posicionamiento

Leyes del posicionamiento:

Diseño, evolución y coordinación con los valores de la marca

Percepción:

  • Estilos
  • Mapas conceptuales

Publicidad y los 3 objetivos genéricos de la publicidad:

  • Informativa, persuasiva y de recuerdo
  • Factores del presupuesto
  • Términos publicitarios

Caminos Creativos

La visión de la Agencia, la visión del cliente

Publicidad impresa

Tipos de comunicación publicitaria

Racional, Emocional, Subliminal

Evaluación de la calidad de los anuncios

  • Ejemplos de publicidad
  • Evaluación de la publicidad por los alumnos
economist-100

    Solicita más información:






    He leído y acepto el Aviso legal y la política de Privacidad