CURSO DE IMPACTO E INFLUENCIA
Objetivos:
- El poder y la influencia es, según algunos estudios, uno de los factores que más preocupan a los directivos y mandos medios.
- Es importante ya que gracias a él, las aportaciones, ideas, conceptos de los djecutivos son tenidos en cuenta y por tanto contribuyen tanto al éxito de las organizaciones como al personal.
- Pero el poder en las organizaciones no se obtiene simplemente por el liderazgo. Las organizaciones son entes complejos, vivos, con circuitos de comunicación variados, en dónde la imagen, la ascendencia y muchos otros factores cuentan.
- Aprender a manejar estos factores y aún más importante que estos factores no nos perjudiquen e incluso conocer lo que otros en nuestra organización pueden estar haciendo, es una parte muy importante de nuestro éxito profesional y nuestra felicidad personal.
A través de:
Este programa cubre todos los aspectos de la gestión del poder y la influencia, analizando cómo funcionan las leyes del poder y cómo defendernos o manejarlas.
En todas se comentarán experiencias y casos prácticos así como sus fundamentos para aprender a tratarlas o utilizarlas.
Dirigido a:
Este programa ha sido diseñado para todos los miembros de la empresa que tienen trabajos en los que podrían mejorar gracias a la influencia, o a quienes quieren entender por qué no consiguen mejores posiciones. Especialmente aquellos que tienen la responsabilidades directivas.
El programa está dirigido a:
- Directores y mandos intermedios con responsabilidades sobre equipos
- Quienes tienen dificultades de influencia con los demás
Esquema
Enemigos de la influencia personal
¿Qué factores son los que quitan influencia? Ahondaremos en los hábitos que debemos corregir para potenciar nuestra influencia en los demás.
El aprecio como punto de partida.
Comportamientos para conseguir el aprecio como punto de partida en nuestras relaciones en la empresa.
Las Leyes fundamentales del Poder
¿Cómo funciona el poder? Un análisis eficaz y práctico de nuestras posibilidades en las relaciones profesionales y los componentes que pueden otorgar y quitar poder, con ejemplos y sus aplicaciones.
Aprenderemos a no caer en “trampas” como la agresividad, el buenismo, la adulación, el agradecimiento y al mismo tiempo utilizar aquellos elementos que nos confieran poder.
Utilizaremos las técnicas verbales para poder manejar diferentes situaciones, como ataque en reuniones, negociaciones, etc.