Liderar a través de hacer preguntas
El arte de liderar a través de hacer preguntas puede ser una herramienta valiosa tanto para líderes experimentados como para aquellos que están empezando su desarrollo en ja habilidad del liderazgo.
En el mundo empresarial y en la vida personal en general, el liderazgo es una habilidad que a menudo se asocia con tomar decisiones, establecer metas y guiar a otros hacia el logro de objetivos. Sin embargo, hay un enfoque menos convencional pero igualmente poderoso para liderar: liderar a través de hacer preguntas.
En este artículo, exploraremos cómo las preguntas pueden ser una estrategia efectiva para liderar, tomar decisiones informadas y fomentar el trabajo en equipo.
Índice
El poder de hacer preguntas
En lugar de impartir órdenes directas, los líderes pueden utilizar preguntas para desencadenar el pensamiento crítico y la autorreflexión en sus equipos. Esto no solo empodera a los empleados al permitirles descubrir soluciones por sí mismos, sino que también puede llevar a soluciones más creativas y eficaces.
Hoy en día no se acepta la autoridad por parte de muchas personas. Es por esto por lo que los líderes utilizan otros tipos de liderazgo alejado del autocrático. De ahí, la tremenda potencia que puede dar si se utiliza un sistema de liderar a través de hacer preguntas
Veamos algunas formas en las que las preguntas pueden ser poderosas herramientas de liderazgo:
Liderar a través de hacer preguntas fomenta la autonomía de los integrantes del equipo:
Al hacer preguntas en lugar de dar instrucciones, los líderes pueden empoderar a sus equipos para tomar decisiones por sí mismos. Preguntas como «¿Cómo abordarías este problema?» o «¿Cuál crees que es la mejor manera de avanzar?» permiten a los empleados asumir la responsabilidad y sentirse valorados en el proceso de toma de decisiones. Además, en caso de ser aceptada la solución, su involucración será grande.
Promueve la autorreflexión de los miembros del equipo y también la de los líderes:
Hacer preguntas al equipo le ayuda a reflexionar sobre posibles mejoras y soluciones, a la vez que sobre su propia contribución al grupo. Las preguntas también pueden ser utilizadas para fomentar la autorreflexión en los líderes mismos. Preguntarse a uno mismo «¿Estoy tomando decisiones basadas en hechos concretos?» o «¿Estoy liderando con integridad y empatía?» puede ayudar a los líderes a evaluar su desempeño y buscar áreas de mejora.
Liderar a través de hacer preguntas también estimula la innovación:
Hacer preguntas abiertas como «¿Qué podemos hacer de manera diferente?» o «¿Cuál es el mayor desafío que enfrentamos?» puede inspirar la creatividad y la innovación en el equipo. Cuando se fomenta el cuestionamiento, se pueden descubrir soluciones nuevas y disruptivas.
Mejora la Comunicación:
En todos los cursos de gestión de equipos y liderazgo, así como en los cursos de venta, siempre se insiste en la importancia de hacer preguntas. Las preguntas son herramientas esenciales para la comunicación efectiva. Al hacer preguntas de seguimiento como «¿Puedes aclarar lo que quisiste decir?» o «¿Cómo te sientes con respecto a esto?» los líderes pueden garantizar que la información se comprenda correctamente, se aborden las dudas y se afronten nuevas oportunidades y enfoques.
Tipos de preguntas para conducir y liderar equipos.
Para liderar a través de hacer preguntas, es importante utilizar una variedad de preguntas que se adapten a la situación y al objetivo. A continuación, se presentan algunos tipos de preguntas que los líderes pueden utilizar:
Preguntas Abiertas:
Estas preguntas no tienen una respuesta «concreta» y fomentan la discusión y el pensamiento creativo. Po ejemplo: «¿Qué opinan ustedes sobre esta estrategia?», «¿Cuáles son sus ideas para mejorar nuestro servicio al cliente?» o “Cómo podríamos resolver esto?”
Preguntas de Clarificación:
Estas preguntas se utilizan para garantizar que todos comprendan completamente un tema o concepto. Algunos ejemplos podrían ser: «¿Puedes explicar en más detalle lo que quisiste decir?» o «¿Puedes resumir cuáles son los pasos clave en este proceso?»
Preguntas de Desafío:
Estas preguntas provocan el pensamiento crítico y pueden estimular soluciones creativas. Algunos ejemplos de estas preguntas: «¿Qué obstáculos prevés en la implementación de esta estrategia?» o «Si no tuviéramos restricciones presupuestarias, ¿cómo abordaríamos este problema de manera ideal?»
Preguntas de Evaluación:
Estas preguntas se utilizan para evaluar el desempeño y el progreso de proyectos o estrategias. Así, algunas preguntas como estas: «¿Cómo podríamos medir el éxito de este proyecto?» o «¿Qué hemos aprendido de esta experiencia que podamos aplicar en el futuro?»
Preguntas Motivacionales:
Estas preguntas se utilizan para inspirar y empoderar a los miembros del equipo. Ejemplos incluyen: «¿Qué te motiva a trabajar en este proyecto?» o «¿Qué logros personales esperas alcanzar en tu rol actual?»
Conclusión de cómo liderar a través de hacer preguntas
Liderar a través de hacer preguntas es una estrategia potente que puede llevar a los equipos hacia los objetivos, empoderar a los equipos y mejorar la toma de decisiones grupales. Al hacer preguntas efectivas, los líderes pueden promover la autonomía, la autorreflexión y la comunicación efectiva. Los líderes, ya sean experimentados o novatos, deberían explorar el poder de las preguntas como una herramienta esencial de sus habilidades de liderazgo.