Comprar unos jeans, confusos
La retroalimentación es esencial en la comunicación, tanto interpersonal como impersonal. Una retroalimentación o feed-back rápido, permite que el receptor refuerce o adecúe el mensaje, bien para hacerse entender, o para persuadir. Esa retroalimentación se puede observar en las expresiones faciales (sonrisa, señales de no entender..) o en los movimientos corporales (cruzar los brazos, negar o asentir con la cabeza…) o en el tono, etc.
Un buen ejemplo de marketing en el que se utilizala retroalimentación es la técnica de ventas utilizada en las tiendas de jeans Diesel. Al contrario de otras tiendas de ropa, las tiendas de Diesel no son «tranquilas ni amigables». La compañía utiliza una la música tecno a gran volúmen, grandes pantallas de televisión con vídeos de contenido ajenos a la ropa, no tienen carteles ni señalizadores y ni siquiera es fácil identificar a los vendedores, al no estar uniformados. También cuentan con nombres de los jeans no comprensibles, y gráficas confusas.
Con este tipo de puesta en escena, consiguen que el cliente se desoriente.
En medio de este caos y desorientación, los vendedores con ropa no uniformada y de moda, que han sido entrenados para reconocer a los compradores confusos y abrumados, los ayudan y se convierten en sus «salvadores». Se convierten en sus aliados y con la ascendencia de conocer perfectamente la tienda, los modelos y el funcionamiento de todo. Con ésta técnica, por supuesto, tienen el camino allanado para vender cuanto más….. mejor.